Cómo detectar un SMS fraudulento
El smishing es tan peligroso como el phishing: son SMS que parecen reales, pero que esconden una estafa para robar datos personales, contraseñas o accesos a cuentas bancarias.
| Evaluación 1× | |||
|---|---|---|---|
| Medida de peligro: | 75 % | ||
| Número de evaluaciones: | 1× | Última evaluación: | 29/06/2016 |
| Visualización | |||
|---|---|---|---|
| Número de visualizaciones: | 10× | Última visualización: | 14/10/2021 |
El servicio se creó en el año 2011 en la República Checa. Se trata de un foro de web, en el cual los usuarios pueden compartir sus experiencias con números de teléfono, tanto con los molestos (en especial telemarketing o sondeos), como útiles (por ejemplo mensajeros, autoridades, etc.)..
En su comienzo, el servicio fue rápidamente muy bien aceptado, creándose con prontitud versiones en varios idiomas. En la actualidad el foro funciona en más de 20 idiomas y 34 países en todo el mundo.
El servicio está destinado para toda la gente que quiere identificar al propietario de un número de teléfono desconocido. Una novedad de los creadores del foro es la creación de la aplicación móvil Call Insider para los teléfonos con sistema Android. Esta aplicación, que está conectada con la base de datos de la página web directorio-telefonico.mx, además posibilita a los usuarios bloquear automáticamente los números de telemarketing.
FAQEl smishing es tan peligroso como el phishing: son SMS que parecen reales, pero que esconden una estafa para robar datos personales, contraseñas o accesos a cuentas bancarias.
La Policía ha advertido que se están extendiendo las estafas telefónicas en el puesto de trabajo, donde cada vez más se tiene conocimiento de llamadas en las que se manifiesta que el trabajador debe pagar una cantidad de dinero bien a través de bitcoins, bien en tarjeta virtual, y que el jefe tiene conocimiento de…
Pongase listos!!!